7:01
spanish
Chile rojo y burocracia
Las acusaciones de robo de salarios llevan a los legisladores a considerar el endurecimiento de las normas del programa de pago estatal a los agricultores
Los trabajadores agrícolas de Chile han alegado que un contratista robó los salarios que obtuvo a través del Programa de Incentivo Laboral de Chile, fondo gubernamental de $5 millones de dólares que aumentó la paga para aliviar la escasez de mano de obra y salvar la cosecha del cultivo básico del estado.
Una investigación ejecutada por el Departamento de Soluciones Laborales del estado concluyó que el agricultor no hizo nada malo, de acuerdo a documentos proporcionados a Source New Mexico por el Departamento de Agricultura de Nuevo México. Y el presidente de la Asociación de Chile de Nuevo México calificó las acusaciones de “tonterías”, diciendo que los agricultores de chile que él conoce nunca romperían una promesa a sus trabajadores.
Pero el espectro del robo de salarios ha preocupado a defensores — y, ahora, a legisladores — desde el lanzamiento del programa, uno que aumentó los salarios de miles de trabajadores de bajos ingresos y a menudo trabajadores inmigrantes. Un abogado dijo a Source New Mexico a finales del año pasado que él recibía regularmente llamadas de trabajadores preocupados por no haber recibido el aumento salarial .
Una investigadora visitó dos veces los sitios donde los empleados contratados por la empresa acusada estaban cosechando la cosecha de chile de este año y habló con al menos 20 empleados. Esos empleados le dijeron que no habían sido estafados en sus salarios, escribió la investigadora, de acuerdo a los documentos.
La empresa recibió hasta $19.000 dólares a la semana en nombre de alrededor de 128 empleados en algún momento, de acuerdo a los documentos que Source New Mexico obtuvo a través de una solicitud de la Ley de Inspección de Registros Públicos.
La empresa recibió alrededor de unos $150.000 de dólares en total en aumentos salariales, según los registros. El dueño no respondió a una solicitud de comentarios el martes por la noche.
Los legisladores incluyeron el martes un cambio de última hora al proyecto de ley que estipula $2,2 millones de dólares restantes para ser gastados del fondo. El proyecto de ley sustitutivo añadió regulaciones adicionales para prevenir que los agricultores y contratistas se embolsen el dinero del gobierno en lugar de pasarlo a los empleados, dijeron los patrocinadores.
“El informe sobre el robo de salarios permanece sin confirmar en mi oficina, pero el rumor es suficientemente preocupante como para asegurar que el proyecto de ley proporcione barreras de protección y evite cualquier abuso de este tipo “, dijo el co-patrocinador Sen. Crystal Diamond (R-Elephant Butte), en un mensaje de texto a Source New Mexico.
La nueva versión del proyecto de ley requiere que agricultores y contratistas proporcionen libros de nómina para cada empleado y también requiere que el Departamento de Agricultura recopile un informe sobre la eficacia del programa para la revisión de los legisladores.
Miembros del Comité de Conservación del Senado aprobaron el proyecto de ley el martes. Aún necesita la aprobación a través de otro comité, el resto del Senado, la Cámara y la gobernadora antes de que el dinero pueda ser gastado.
Co-patrocinador Sen. Jeff Steinborn (D-Las Cruces) dijo que es elemental para la cosecha que los legisladores aprueben el dinero.
“Es completamente posible y ha sucedido que algunos de estos cultivos no se cosechen en absoluto”, dijo al comité Steinborn (D-Las Cruces), si el dinero no se gasta.
La escasez de mano de obra fue estimada cerca de un 45% del número típico de trabajadores agrícolas del chile, o unas 1.450 personas, de acuerdo a la Oficina de la Gobernadora.
El programa aumentó los salarios de los trabajadores agrícolas tanto como $4,50 dólares, ayudándoles a ganar hasta $19,50 dólares la hora. Para muchos trabajadores que ganan el mínimo estatal de $10,50 dólares por hora, el programa aumentaría su salario a $15 dólares por hora.
Entre agosto y diciembre, el programa pagó cerca de unos $2,8 millones de dólares en fondos federales de ayuda a unos 3.000 trabajadores, según la Oficina del Gobernador. El programa se detuvo el 3 de diciembre, víctima de una disputa entre el gobernador y algunos legisladores. El resto sólo puede gastarse a través de una apropiación de la Legislatura en esta sesión, han dicho legisladores, aunque algunos expertos han dicho que el dinero podría haberse gastado todo el tiempo y haberse evitado completamente este dolor de cabeza.
El dinero extra es pagado a agricultores y contratistas, quienes afirmaron en sus solicitudes que se lo pasarían a los empleados.
Pero eso no ocurrió en al menos un caso, de acuerdo a Felipe Guevara, un abogado del Centro de Derecho y Pobreza de Nuevo México que trabaja con trabajadores agrícolas.
“Hemos oído de trabajadores que no recibieron el aumento a pesar de que su empleador sí recibió los fondos”, dijo Guevara al Comité de Conservación del Senado el martes.
María Archuleta, portavoz del centro, no quiso dar más detalles sobre las alegaciones de los trabajadores, diciendo que el centro todavía está investigando. Pero ella sí dijo que el centro apoya los comentarios de Guevara.

Investigación
En octubre, una trabajadora le dijo a un empleado del Departamento de Agricultura que supervisa el programa que recibió sólo $50 dólares por dos semanas de trabajo. No está bien claro en los documentos revisados por Source New Mexico lo que se le debía. Ella fue contratada por una empresa que proporciona empleados a granjas.
Funcionarios de agricultura solicitaron ayuda del Departamento de Soluciones de la Fuerza Laboral, que investiga el robo de salarios. En un correo electrónico de seguimiento, el empleado dijo que había discusiones sobre “el posible robo de salarios en algunos de nuestros sitios agrícolas”.
A mediados de noviembre, una administradora de legislación laboral escribió a sus superiores que había visitado la granja y que concluyó de que tal robo no había ocurrido y que no era necesaria una investigación adicional. Escribió que había visitado el sitio en dos ocasiones y que había hablado con 20 empleados, quienes dijeron que no les habían reducido su salario por hora o su bonificación semanal, proporcionada a través del programa estatal.
“Mi investigación no encontró ninguna discrepancia con el pago por hora ni con los fondos del CLIP”, ella escribió. “Estoy segura de que en este momento no se requiere una Investigación Dirigida, ni es necesario ningún otro seguimiento de este incidente”.
La empleada que reclamó también fue interrogada y dijo a la investigadora que estaba “contenta” con la visita al lugar, escribió la investigadora. La empleada también refirió a otro empleado a los investigadores, aunque no está claro en los documentos lo que dijo ese empleado.
Archuleta, del Centro de Derecho y Pobreza, no respondió a una solicitud de comentarios sobre los hallazgos del departamento.
Un abogado hambriento
Glen Duggins, presidente de la Asociación de Chile de Nuevo México y él mismo un agricultor de chile quien recibió fondos del CLIP, defendió a sus colegas cultivadores como gente honesta que no haría trampa jamás, y juzgó a los requisitos adicionales que se están incorporando a las reglas como burocracia de chile rojo.
“Esto no es nada más que un abogado hambriento y un montón de tonterías”, dijo.
El programa, aunque muy útil, ya ha sido una gran molestia dijo. Requiere demasiado papeleo para inscribir a los trabajadores individuales en un campo de tan alta rotación.
Estos requisitos adicionales significarán que a algunos agricultores no les valga la pena participar, y eso perjudica a la cosecha de chile, dijo.
Y es irónico, dijo, que el gobierno se preocupe tanto de que los agricultores no pasen los salarios adicionales cuando fue el gobierno el que retiró abruptamente los fondos y recortó sus salarios, debido a la lucha legal a principios de diciembre.
“¿De quién demonios están hablando?”, dijo él. “¿Quién es el sinvergüenza aquí?”.
Tim Day, director ejecutivo de la Asociación de Chile, dijo que espera que los agricultores de chile inviertan ampliamente en la cosecha con máquinas debido a la escasez de mano de obra. Es una solución práctica a la escasez de personal que él no cree que vaya a cambiar muy pronto.
Y eventualmente el fondo del gobierno se agotará, dijo.
“Ni siquiera es cuestión de recortar la mano de obra”, dijo. “Sabes, es encontrar una alternativa a la mano de obra que no tenemos”.
Los agricultores de New México produjeron cerca de $52 millones de dólares en chile verde en 2020 de 8,500 acres, según estadísticas del Departamento de Agricultura de Estados Unidos, por encima de los $50 millones de dólares en 2019.
Un sustituto de última hora
Si querías opinar sobre la legislación o echar un vistazo al lenguaje, no habrías podido. El proyecto de ley sustitutivo no se publicó antes de la reunión ni se puso en Internet antes de que los legisladores lo votaran y lo pasaran a la siguiente comisión.
Chris Nordstrum, portavoz de los demócratas del Senado, dijo que el proyecto de ley no forma parte del registro público hasta que se lee en el informe del comité en el pleno del Senado. No se envió al pleno con la suficiente rapidez como para ser leído y aprobado, dijo.
Eso significa que los senadores consideraron y aprobaron una legislación que el público no tuvo la oportunidad de leer o de opinar.
Steinborn no respondió a una solicitud de comentarios el martes, y Diamond, la co-patrocinadora, no hizo tiempo para una entrevista. Tampoco lo hizo la senadora Liz Stefanics (D-Cerrillos), quien presidió el Comité de Conservación.
Nordstrum dijo que el público todavía tendrá mucho tiempo para revisar el proyecto de ley.
“Todavía tiene que pasar por otro comité, por el pleno del Senado y por la Cámara de Representantes”, dijo. “Poco después de que se lea el informe de la comisión y se apruebe en el pleno, se hará disponible para su revisión”.
También proporcionó una copia del proyecto de ley a Source New Mexico. Se publica a continuación:
SUSTITUTO DEL COMITÉ DE CONSERVACIÓN DEL SENADO PARA EL PROYECTO DE LEY 157 DEL SENADO
55ª legislatura-Estado de Nuevo México-segunda sesión, 2022
UNA LEY
POR LA QUE SE HACE UNA ASIGNACIÓN DE LOS FONDOS ASIGNADOS AL ESTADO DE CONFORMIDAD CON LA LEY FEDERAL DEL PLAN DE RESCATE AMERICANO DE 2021 A LA JUNTA DE REGENTES DE LA UNIVERSIDAD ESTATAL DE NUEVO MÉXICO PARA QUE EL DEPARTAMENTO DE AGRICULTURA DE NUEVO MÉXICO CONTINÚE CON EL PROGRAMA DE INCENTIVOS LABORALES DE CHILE; POR LA QUE SE REQUIERE QUE LOS EMPLEADORES PROPORCIONEN PRUEBAS ADECUADAS DE QUE LOS TRABAJADORES RECIBIERON SALARIOS MÁS ALTOS DEBIDO A LOS FONDOS DEL PROGRAMA DE INCENTIVOS LABORALES DE CHILE; EXIGIENDO INFORMES.
SEA PROMULGADO POR LA LEGISLATURA DEL ESTADO DE NEW MÉXICO:
SECCIÓN 1. ASIGNACIÓN-
- Dos millones doscientos mil dólares ($2,200,000)son asignados del fondo de contingencia de asignaciones, de los fondos asignados al estado de conformidad con la Ley federal del Plan de Rescate Americano de 2021 y transferidos al fondo de contingencia de asignaciones durante la segunda sesión especial de la quincuagésima quinta legislatura, a la junta de regentes de la universidad estatal de Nuevo México para su gasto en los años fiscales 2022 y 2023 para que el departamento de agricultura de Nuevo México continúe con el programa de incentivos laborales de chile iniciado en el año calendario 2021; siempre que:
(1)El dinero asignado se utilizará para aumentar los salarios por hora de los trabajadores que trabajan en el cultivo y la producción de chile. El Departamento de Agricultura de Nuevo México exigirá a los empleadores beneficiarios que proporcionen los libros de nómina de la temporada anterior de cultivo de chile y del período de aplicación que muestren los nombres de los trabajadores, las fechas y las horas trabajadas y el salario por hora por trabajador en comparación con la temporada anterior de cultivo de chile; y
(2)En 2022 y 2023, a más tardar el 1 de diciembre de cada año, el departamento de agricultura de Nuevo México deberá proporcionar un informe al gobernador y al comité legislativo de finanzas con respecto a los empleadores que recibieron fondos del programa de incentivos para la mano de obra de chile, la forma en que cada uno de esos empleadores aumentó los salarios regulares por hora de sus trabajadores de chile y la recuperación de los fondos no pagados a los trabajadores.
B. Cualquier saldo no gastado o no comprometido que quede al final del año fiscal 2023 se devolverá al fondo de contingencia de asignaciones.
***
Traducido por Daniela Pino del Pino
Our stories may be republished online or in print under Creative Commons license CC BY-NC-ND 4.0. We ask that you edit only for style or to shorten, provide proper attribution and link to our web site.