5:30
spanish
El aumento salarial para los trabajadores de chile pende de un hilo, a pesar de que algunos dicen que se puede pagar antes de Navidad
Algunos agricultores de New México y sus empleados se están preparando para una dura temporada navideña, muchos de ellos han quedado esperando después de que se les prometiera un salario digno para producir la cosecha de chile rojo de este invierno.
Unos $2,2 millones de dólares en subsidios salariales para miles de trabajadores están detenidos sin gastar en el Departamento de Agricultura, la víctima de una disputa de mil millones de dólares entre el gobernador Michelle Lujan Grisham y algunos legisladores.
Charlie Márquez, un cabildero de la Asociación de Chile de New México, ha pasado los últimos días antes de Navidad tratando de exprimir el dinero de la agencia. Él cita las garantías previas de los legisladores y un análisis no vinculante del Servicio del Consejo Legislativo del estado como razones por las que el dinero puede gastarse legalmente ahora.
El dinero es muy necesario para los que realizan el agotador trabajo de cosechar y procesar la amada cosecha de New México, dijo.
“El Estado hizo un compromiso con ellos, y estos pobres tipos, estos pobres agricultores, apuestan sus vidas con lo que hacen cada año”, dijo Márquez.
Pero la Oficina de la Gobernadora, el Departamento de Agricultura y Legislatura han dicho que no se puede gastar ni un centavo más del Programa de Incentivos Laborales de Chile hasta que la Legislatura lo apruebe. Lo más pronto que podría ocurrir es a finales del próximo mes, cuando los legisladores se reúnen para la sesión legislativa habitual.
El programa, destinado a reducir la escasez de mano de obra, aumentó los salarios de los agricultores hasta $4,50 dólares la hora, ayudando a la gente a ganar hasta $19,50 dólares por hora. Para muchos trabajadores que ganan el salario mínimo de $10,50 dólares por hora, el programa aumentaría sus salario hasta los $15 dólares por hora.
Asegúrese de que le pagaron lo suficiente por la cosecha de chile este año
La escasez de mano de obra se estimó en un 45% del número típico de trabajadores, o alrededor de unas 1.450 personas, según la Oficina de la Gobernadora.
La gobernadora anunció en agosto el programa de $5 millones de dólares para la temporada de chile verde, y luego lo extendió en noviembre para cubrir la temporada de chile rojo. Para ese entonces, se habían gastado unos $2,8 millones de dólares en los salarios de unos 3.000 trabajadores, y quedaron $2,2 millones dólares. El dinero provenía de unos $1.700 millones de dólares proporcionados a New México a través de la ley federal del Plan de Rescate Americano.
Pero el 3 de diciembre, el Secretario de Agricultura de N.M., Jeffrey Witte, publicó una carta en el sitio web del departamento, anunciando que el programa necesitaría detenerse inmediatamente, aunque los agricultores deberían mantenerlos registros para un posible pago retroactivo. Citó un fallo de la Corte Suprema del estado del 18 de noviembre, uno que prohibía que la gobernadora gastara más dinero de la Ley federal del Plan de Rescate Americano. Esa responsabilidad recae en la Legislatura, según el fallo.
La Corte Suprema emitió su fallo en respuesta a una demanda, inicialmente presentada por el senador Jacob Candelaria (DTS- Albuquerque) y el senador Greg Baca (R-Belen), sobre la autoridad de la gobernadora para gastar el dinero federal. A principios de diciembre, Candelaria presentó otra moción, criticando la Oficina de la Gobernadora por seguir gastando dinero del fondo para pagarle a un vendedor de computadoras. Ese dinero fue devuelto rápidamente.
A principios de diciembre, es cuando el Comité Legislativo de Finanzas se puso en contacto al Departamento de Agricultura, diciéndole que le dejara de pagar a los agricultores, según el departamento.
Mientras tanto, algunos agricultores se quedan con el compromiso de pagar más a sus empleados, dijo Glen Duggins, un agricultor de chile y presidente de la Asociación de Chile de New México. Ellos prometieron a sus trabajadores mejores salarios por hora, y algunos de ellos están honrando esa promesa aunque el estado no les está reembolsando.
“Los agricultores son gente de palabra, y van a hacer lo que prometieron”, dijo. “Esto sólo va a hacer que sea difícil para el agricultor poder conseguir ese dinero extra. Pero supongo que lo haremos.
No tenemos otra opción, en realidad”.
No hay arreglo en la sesión especial
Márquez dijo que hasta principios de esta semana tenía todas las expectativas de que el dinero siguiera fluyendo para los agricultores y sus empleados. Dijo que los legisladores parecían preocupados a principios de diciembre, cuando él habló sobre el problema en una reunión del comité de la Cámara, y parecía que iban a encontrar una solución antes del final de la sesión especial.
Dijo que le tranquilizaba que los legisladores se tomaran el asunto muy en serio. Y habló con Raúl Burciaga, director del Servicio del Consejo Legislativo, quien le dijo que el dinero estaba liberado para gastarse ahora. El servicio hace investigaciones jurídicas para la Legislatura y proyectos de ley.
Burciaga, en una entrevista con Source New Mexico, destacó que el servicio no emite opiniones legales vinculantes. También dijo que la Corte Suprema de New México podría aclarar el asunto cuando emita un fallo más detallado sobre el tema. Pero cree que no hay nada legalmente que impida los aumentos salariales a los agricultores en esta temporada de vacaciones.
Dijo eso porque a su entendimiento todos los $5 millones de dólares fueron asignados antes de que la demanda comenzase, lo que significa que ya estaban comprometidos para ser gastados y no están sujetos a la orden de la Corte Suprema. La financiación es similar a los $600 millones de dólares del dinero de la Ley del Plan de Rescate Americano que se destinó al seguro de desempleo de New México, señaló Burciaga. Ese monto de dinero nunca fue parte del caso ante la Corte Suprema, dijo, presumiblemente porque ese dinero fue asignado antes de que la demanda se iniciara.
“Mi entendimiento fue que esos $5 millones de dólares se asignaron antes de la litigación. Eso es todo lo que puedo decir de registro”, dijo Burciaga. “Pero no emitimos opiniones jurídicas formales”.
Eso dejó a Márquez, el cabildero, frustrado por el hecho de que un experto como Burciaga pensara que el dinero era libre de ser gastado, pero no pudo desprenderse. Podría buscar una opinión de la Oficina del Fiscal General de New México, dijo, pero eso sólo tomaría más tiempo.
“Para mí, es como, adelante pague y compense (a los agricultores), como fue prometido a ellos”, dijo. “Porque a ellos no les importa si fue la Legislatura o la gobernadora”.
Patty Lundstrom, presidenta del Comité de Finanzas y Asignaciones de la Cámara de Representantes, dijo en un comunicado que aunque el Departamento de Agricultura tiene todo el dinero para el programa, sigue estando prohibido gastarlo. El comité tendrá que autorizar la liberación de ese dinero cuando la sesión de 30 días comience el 18 de enero, dijo.
Nora Sackett, una vocera de la gobernadora Luján Grisham, dijo que espera que la Legislatura salve el programa, lo que según ella, fue bastante exitoso.
“Más que nada estamos decepcionados porque la carga de la petición de la Legislatura (para detener el gasto) recae sobre los hombros de los Nuevo Mexicanos que ya incansablemente trabajan para garantizar el suministro mundial de nuestra cosecha característica del estado, dijo. “Ciertamente esperamos que la Legislatura rectifique la situación y siga los pasos de la gobernadora para apoyar a los cultivadores de chile de New México”.
¿Pediste tu chile ‘navideño’(‘Christmas’)?
Kristie García, una vocera del Departamento de Agricultura, dijo que cerca del 90% de la cosecha de chile rojo se completó a finales de noviembre, pero que lo último de la cosecha y el procesamiento de chile – para convertirlo en salsas, polvos u otros productos – todavía está en marcha. Alrededor de $1,6 millones de dólares de los $2,8 millones de dólares ya gastados fueron destinados a los empleados de los procesadores, dijo.
“La cosecha de chile está llegando a su fin, así que sería bueno tener ese dinero para poder distribuir a cultivadores y procesadores”, dijo.
A pesar del fallo de la Corte Suprema, el Departamento de Agricultura gastó alrededor de unos $198.000 dólares en salarios para agricultores entre el 18 de noviembre y el 3 de diciembre, dijo García.
Márquez cree que la razón por la que el Departamento de Agricultura dejó de pagar el 3 de diciembre y no el 18 de noviembre es por la presentación adicional de Candelaria, que según lo que dijo tuvo un efecto importante en todo el poder ejecutivo.
Candelaria, en una entrevista, dijo que no cree que la demanda que presentó se aplique al programa de chile.
“En la demanda, nosotros no pedimos a la corte que diera la orden de detener o impedir el gasto de los fondos que ya se habían transferido antes del 18 de noviembre”, dijo. “Así que… a simple vista, me parece que este programa cae bajo ese tipo de excepción a la demanda”.
También dijo que la Legislatura o la gobernadora, si les importaba el programa, deberían haber intentado salvarlo antes de que la sesión especial terminara la semana pasada.
También dijo que no apoya al Programa de Incentivos Laborales de Chile, por lo que él no está tan preocupado de que su litigio podría haberlo paralizado durante la temporada de vacaciones. Es un fracaso de la industria, dijo, que los agricultores no ganen un salario digno. No le corresponde al gobierno subsidiar a la industria agrícola por pagar mal a sus trabajadores.
“Aunque comprendo que haya tenido éxito, no creo que sea responsabilidad del gobierno complementar bajos salarios de pobreza en ciertas industrias”, dijo. “Si la industria del chile necesita poner gente en el campo, deberían pagar mejores salarios y dar mejores beneficios a sus trabajadores”.
***
Traducido por Daniela Pino del Pino
Our stories may be republished online or in print under Creative Commons license CC BY-NC-ND 4.0. We ask that you edit only for style or to shorten, provide proper attribution and link to our web site.