Líderes de NM denuncian la licencia federal para instalaciones de almacenamiento nuclear

Una nueva ley estatal puede ser puesta a prueba, mientras Holtec International considera los próximos pasos.

By: - May 19, 2023 4:00 am

Una ilustración de cómo se vería el sitio de almacenamiento de residuos nucleares de Holtec, según los documentos facilitados por la empresa a la Comisión Reguladora Nuclear. (Cortesía de la NRC)

La delegación del Congreso de New Mexico, funcionarios locales y grupos ecologistas se comprometieron a luchar contra una instalación de almacenamiento de residuos nucleares de alto nivel que se construirá en el sur de New Mexico.

El martes, la Comisión Reguladora Nuclear de Estados Unidos emitió una licencia que permite a la empresa de equipos nucleares Holtec International construir y operar durante 40 años una instalación de almacenamiento en un lugar rural entre Hobbs y Carlsbad. El organismo federal supervisa las licencias, seguridad y la normativa nuclear en todo el país y había retrasado inicialmente la concesión de la licencia en marzo.

En la sesión legislativa de 2023, New México aprobó la Ley 53 del Senado, que debería entrar en vigor el 15 de junio. La ley aumentó una junta estatal de supervisión y prohíbe a las agencias estatales conceder permisos, contratos o arriendos para construir una instalación de almacenamiento de residuos nucleares de alto nivel. Esto incluiría los permisos del Departamento de Transporte y de Medio Ambiente de New Mexico necesarios para la construcción y funcionamiento.

La licencia

La licencia permite a Holtec International, sede en Florida, “recibir, poseer, transferir y almacenar 500 bidones con aproximadamente 8.680 toneladas métricas de combustible nuclear comercial gastado durante 40 años”.

La Oficina de Rendición de Cuentas del Gobierno estima que Estados Unidos generó más de 85.000 toneladas métricas de combustible gastado en 2018, creciendo en 2.000 toneladas al año.

El plan es almacenar finalmente hasta 10.000 bidones, a lo largo de 90 fases. Un comunicado de prensa de la NRC señalaba que cada ampliación requeriría una modificación de la licencia y revisiones adicionales de seguridad y medio ambiente.

El combustible gastado suele ser las pastillas cerámicas de uranio-235 utilizadas para generar electricidad en las plantas nucleares. Actualmente, los residuos nucleares se conservan en plantas nucleares actuales y antiguas de todo el país. El gobierno federal ha pagado miles de millones de dólares a las empresas de servicios públicos por no deshacerse de los residuos.

Los distintos tipos de residuos nucleares se descomponen a diferentes velocidades. Pero muchos de los materiales pueden ser radiactivos durante decenas de miles de años. Estos materiales peligrosos pueden producir dosis de radiación mortales durante largos periodos de tiempo o pueden contaminar el medio ambiente.

En una declaración conjunta, la Gobernadora Michelle Lujan Grisham y el Abogado General Raúl Torrez dijeron que las preocupaciones de New Mexico fueron “totalmente ignoradas y no atendidas” tanto por Holtec como por los reguladores. 

“Estamos evaluando los recursos legales disponibles y tomaremos todas las medidas necesarias para asegurarnos de que nunca se rompa el terreno de esta instalación ‘provisional’ en New México”, dice la declaración conjunta. 

Durante la sesión legislativa, los grupos de interés de Holtec afirmaron que New Mexico se estaba extralimitando con la ley estatal, topándose con un problema denominado “preemption”, ya que el gobierno federal tiene la última palabra sobre los permisos nucleares.

La nueva ley impide a los gobiernos locales de la región, y no sólo a los organismos estatales, aprobar contratos o arriendos para las instalaciones, lo que entra dentro de las autoridades del Estado, dijo el senador Jeff Steinborn (D-Las Cruces), patrocinador del proyecto de ley.

“Creo que es muy cuestionable si cualquier nuevo acuerdo sería legal, y creo que se puede argumentar que no lo sería”, dijo Steinborn. 

Los que se oponen a la instalación les preocupa que, sin un lugar de almacenamiento permanente para los residuos nucleares de alta actividad, estas instalaciones provisionales desempeñen ese papel con el tiempo. El gobierno abandonó el intento de construir un depósito nuclear permanente en Yucca Mountain tras años de oposición por parte de Nevada.

“El gobierno federal no cumple sus propias leyes”, dice Camilla Feibelman, directora del Sierra Club de Río Grande. “No entiendo por qué piensan que es opcional construir una instalación permanente antes de empezar con las instalaciones provisionales”.

La decisión de la NRC no fue una sorpresa, dijo Leona Morgan, activista antinuclear Diné que ha protestado contra la extracción de uranio en la Nación Navajo, así como contra el plan de Holtec de transportar residuos de todo el país.

“Llevamos años luchando contra esto”, dijo Morgan. “Ahora que se ha emitido la licencia, es la confirmación de que vamos a seguir luchando”.

La NRC ya ha autorizado dos instalaciones similares, pero ninguna de ellas ha llegado a operar. 

Los cinco miembros de la delegación del Congreso se opusieron a la decisión en una declaración conjunta y la calificaron de “inaceptable”.

El año pasado, el senador Martin Heinrich (demócrata de New Mexico) y la diputada Teresa Leger Fernández (demócrata de New Mexico) se unieron a los legisladores de Texas y presentaron un proyecto de ley en ambas cámaras que impediría el uso de fondos federales para el almacenamiento provisional de residuos nucleares. Ninguno de los dos proyectos ha sido examinado por un comité.

“Hoy la Comisión Reguladora Nuclear utilizó normas ‘provisionales’ para aprobar el almacenamiento nuclear indefinido en New Mexico. No importa cuántas veces la NRC y Holtec usen la palabra ‘provisional’, eso no lo hace así. Y los que pagarán las consecuencias serán los habitantes de New Mexico”, dijo Heinrich en la declaración conjunta.

Los funcionarios de Holtec celebraron la licencia para la instalación en una declaración escrita el martes, en la que Kris Singh, director ejecutivo, la calificó de “triunfo de la perseverancia privada en el servicio del fin público”, en una declaración escrita.

En cuanto a los próximos pasos, la empresa dijo que no estaba segura de un plazo, pero indicó que el plan será seguir adelante en la ubicación a medio camino entre Hobbs y Carlsbad. El terreno es propiedad de Eddy-Lea Energy Alliance, formada por funcionarios de la administración local, y ha sido un defensor vocal de la instalación.

“El fuerte apoyo local en los condados de Eddy y Lea solidifica  nuestra convicción de que el proyecto sigue siendo viable”, escribió Patrick O’Brien, portavoz de Holtec, en un correo electrónico.

Our stories may be republished online or in print under Creative Commons license CC BY-NC-ND 4.0. We ask that you edit only for style or to shorten, provide proper attribution and link to our web site.

Danielle Prokop
Danielle Prokop

Danielle Prokop covers the environment and local government in Southern New Mexico for Source NM. Her coverage has delved into climate crisis on the Rio Grande, water litigation and health impacts from pollution. She is based in Las Cruces, New Mexico.

MORE FROM AUTHOR