13:51
spanish
Senador Ben Ray Luján: Miles de millones para las víctimas de los incendios del norte de NM siguen en el aire en DC
Nota del editor de 12/20/2022:
El Congreso anunció durante la noche un acuerdo tentativo que incluye $1,450 millones más para las víctimas del incendio Hermits Peak-Calf Canyon. Los miembros tienen hasta el final de esta semana para finalizar el acuerdo.
Se puede leer lo mas reciente aqui (en inglés)
El Senador de EE.UU. Ben Ray Luján dijo que las negociaciones están fluctuando diariamente en una ley de gastos del Congreso que incluye casi $3 mil millones más para las víctimas del mayor incendio en la historia de New México. Este financiamiento vendría además de los $2.500 millones de dólares que el Congreso votó para enviar al estado a principios de año.
Luján, un demócrata, dijo a Source New Mexico que el Congreso tiene que acordar sobre dos grandes leyes de gastos antes que el año termine, incluyendo una ley de gasto general para el 16 de diciembre y la Ley de Autorización de Defensa Nacional. La ley de gasto general es la mejor manera que él ve para que el dinero adicional llegue a las víctimas de incendio aquí, dijo.
Hay tira y afloja con los Republicanos del Senado acerca de si aprobar una medida general que financie una variedad de programas, dijo él, “y fluctúa día a día”.
“Yo creo que la mayoría de los miembros, senadores Demócratas y Republicanos, quieren ver una medida de financiación general. Pero debe haber un esfuerzo de cohesión para conseguirlo”, dijo el sábado después de hablar con un grupo de administradores de acequias en Las Vegas, N.M.
$1.45 billion more likely coming to victims of Hermits Peak-Calf Canyon Fire
El Presidente Joe Biden ha pedido al Congreso aprobar $37.000 millones de dólares para ayudar a comunidades a lo largo de todo el país a recuperarse de un año de inundaciones dañinas y otros desastres naturales. Esa petición incluye $2.900 millones de dólares para pagar indemnizaciones a las víctimas del incendio de Hermits Peak-Calf Canyon, el cual comenzó con dos quemas prescritas mal realizadas por parte del Servicio Forestal de Estados Unidos y calcinó más de 530 millas cuadradas al norte de Las Vegas.
Biden también le está solicitando al Congreso que incluya fondos adicionales para alivio para el COVID y para Ucrania en la ley de gastos que él quiere se apruebe antes de que acabe el año. Empezando enero, se convocará una nueva Cámara de Representantes de mayoría republicana, lo que hará dificultoso para Biden conseguir financiar sus prioridades.
El Congreso ya aprobó a fines de septiembre $2.500 millones de dólares para que la Agencia Federal de Gestión de Emergencias los destinara a las víctimas del incendio en un proyecto de ley que trataba de compensarles completamente por sus pérdidas y a cubrir costos administrativos.
Pero un informe de la Oficina de Gestión y Presupuesto de Biden señala que las indemnizaciones de las víctimas podrían alcanzar los $5.400 millones de dólares, de ahí la petición adicional.
Congress rolls out $1.7 trillion spending deal in race to Friday deadline
De acuerdo a la OMB, los $2.900 millones de dólares se gastarían en los próximos cinco años, con $1.000 millones destinados a gastar en indemnizaciones en 2024, $1.300 millones en 2025, $616 millones en 2026 y $3 millones en 2027. La oficina no respondió a una pregunta de Source NM sobre cómo se llegó a esas cifras.
FEMA se está preparando para establecer una oficina de indemnizaciones para gastar el dinero que tiene hasta ahora. Está organizando ferias de empleo para contratar a gente local para ayudar a dirigir el programa y está aceptando comentarios públicos sobre las normas de cómo funcionará el programa.
Luján dijo estar cautelosamente optimista de que sus colegas del Senado y la Cámara estén preparados a llegar a un acuerdo antes que el año finalice. Dijo que los está viendo cambiar sus agendas de viaje para quedarse en Washington, D.C., hasta el 23 de diciembre.
“Eso me dice que es más probable que se llegue a un acuerdo cohesivo”, dijo. “Pero ahora mismo, sólo tiene que haber un acuerdo por parte de los republicanos del Senado para decir: “Hagamos esto. Sigamos adelante”.
***
Traducido por Daniela Pino del Pino
Our stories may be republished online or in print under Creative Commons license CC BY-NC-ND 4.0. We ask that you edit only for style or to shorten, provide proper attribution and link to our web site.